Katya Mora

Artista visual, investigadora independiente y exploradora de la naturaleza humana. La investigación aplicada al arte, la observación del comportamiento humano y las distintas formas de colonización de la vida integran la base de su quehacer. Su práctica se desarrolla a partir del intercambio y participación en grupos de investigación y pensamiento. Participa de la clínica de obra con la artista Diana Aisenberg y el grupo Kritkölln con la artista Julieta Ortiz de Latierro. Conduce y produce el programa de radio Campo de Fuerzas, a través de la radio independiente Radio Nopal.

Estudiosa y practicante del conocimiento antiguo chino taoísta: I Ching, Bazi (4 pilares de la energía personal), Masaje Tui Na y la Medicina Tradicional China. Magister en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas, UNTREF, Buenos Aires, Argentina (2013). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, España (2006). Estudios en pintura, fotografía y proyectos multidisciplinarios, Bauhaus Universidad de Weimar y Hochschule für Grafik und Buchkunst, Leipzig, Alemania (2003-06). Estudios del idioma mandarín y la Cultura China, Beijing Language and Culture University, Pekín, China (2007).

Ha vivido y trabajado en varios países de América, Europa y Asia. Su trabajo forma parte de colecciones públicas y privadas y ha sido expuesto en distintos espacios de arte como el Museo de Arte Moderno de Oxford, Museo Amparo Puebla, IFA Gallery Stuttgart (Institut für Auslandsbeziehungen), Museo Regional de Cholula, Pinacoteca Diego Rivera, Ex Convento Betlehemita/IVEC, Galería del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Alianza Francesa de Puebla, el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana, Gallery 8 Magdalen Road Studios, Casa Baltazar de Córdoba, Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano, Centro Cultural Recoleta, Goethe Instituto Lisboa.

Ha sido profesora de arte en la Universidad IBERO, Puebla (2017-18). Desde el 2010 investiga y acompaña procesos personales de autoconocimiento y sanación.


Contribuciones

Mi práctica ha sido enriquecida por el intercambio y el apoyo de varias personas y organizaciones:

Jordi Raga, Diana Aisenberg, Daniela Godínez, María Aportela, Areli García Amaro, Georg Waldmann, Miguel Burkart Noé, Fusion Arts, Ariel Guzik, Julieta Ortiz de Latierro, Mauricio Marcín, Nina Fiocco, Clara Cardinal, Myriam Beutelspacher, Santiago García Navarro, Marcela Armas, Patricio Suárez, Surmedia, Ivan Puig, Mujeres Creando, Verónica Fieiras, Radio Nopal, Diana Aisenberg, Carol Espíndola, Diego G. Abad, Valeria Kovadloff, Gustavo Laskier, Alejandro Güerri, Bernardo Zabalaga, Pedro Carmo Veloso, Geraldine Rychter, KK, Lucas Maia, Mariela Yeregui, Rafael Cázares, Galería del Agua, David Figueroa, Felipe Benegas Lynch, Modern Art Oxford, Camilo Acosta Varela, Magdalen Road Studios, Guida Chambel, Nuno Oliveira, Stratos Ntontsis, Statale Nove, Luciérnaga Taller, Canijo Conejo, Gilberto Esparza, Alianza Francesa de Puebla, W25, Alonso Pérez Fragua, Lado B.


Contacto

Para comentarios, invitaciones, solicitud de portafolio por favor escríbeme a través del siguiente formulario. Me pondré en contacto contigo a la brevedad. Gracias!

I am open to suggestions, invitations and collaborations. Get in touch with me!