El tejido que impulsa la vida: diálogos con el territorio

¿Cómo es ese tejido que impulsa la vida?, ¿a qué huele?, ¿qué forma tiene?, ¿de qué se nutre?, ¿qué mecanismos lo movilizan?, ¿cómo es su lenguaje? y ¿cómo es que ha llegado a existir esa gran maquinaria planetaria que lo está destruyendo? 

Publicado en Bloque, Revista de Escultura. Con el acompañamiento y coordinación editorial de Janila Castañeda. 2024


Des_composición, alquimia de lo invisible

Tesis para la Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas. Untref, Buenos Aires, Argentina. 2013


Textos oraculares

Los textos oraculares son imágenes, metáforas, sensaciones, deseos, intuiciones, sueños, visiones, preguntas basadas en la cosmovisión chino-taoísta, el I Ching y el Bazi, cuya intención es proponer una especie de paisaje que sirva de guía para situarnos y transitar el ritmo de los cambios que cada inicio de ciclo trae consigo.

  • ¿Qué imaginamos nos trae la serpiente en su retorno a la superficie? ¿A qué mundos necesitamos aproximarnos? ¿Qué es aquello que tanto anhelamos palpar, constatar, contemplar? ¿Qué ha sido aquello que tanta inquietud nos provocaba y que hoy tiene las posibilidades de manifestarse? Leer texto completo

  • El dragón de madera remueve la tierra, sacude el suelo conocido, la casa, lo que creemos ser y tener. Aviva al fuego, la furia y el vigor. Si logramos serpentear en su vaivén conseguiremos soñar con nitidez y habitar el éxtasis a donde la no forma se engendra. Paradójicamente, esta fuerza vigorosa nos pide espacio y orden, despejar los campos internos a fin de que tal fuerza intempestiva circule en libertad. Leer texto completo

  • ¿Cómo podría ayudarnos la magnífica fuerza del tigre - que es en sí la fuerza del agua, la madera y el crecimiento de un fueguito que necesita ser cuidado- ? Me viene una imagen: la de un tigre que ayuda a alguien a cruzar un río. Imagino lo que sería verlo llegar, sentir su presencia y tomar la fuerza y el valor de subirnos en él para cruzar juntxs las grandes aguas. Leer texto completo


programa Arte y Salud. Reflexión y praxis en torno a una política del cuidado. CENART .

Texto curatorial. 2021


Ebook-Prácticas de pensamiento en las artes electrónicas y viceversa. 

Derivado del proyecto de investigación La investigación basada en la práctica artística. Mapping de estrategias. Apoyado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Dirección Mg. Mariela Yeregui Textos: Jazmín Adler. Katya Mora Crisóstomo. Claudia Valente y Mariela Yeregui . 1a edición. - Buenos Aires : Autores de Argentina, 2014. E-Book.
ISBN 978-987-711-153-8


morfogénesis del comportamiento

Reflexión visual y escrita. 2016


El concepto de energía para la cultura china.
» El Chi: la energía como intercambio vital «

Publicado en la Revista de Arte, Literatura y Pensamiento BOCA DE SAPO No. 16, Buenos Aires, Argentina. 2014. Lo acompaña el video CHI