fuerzas que no son paisaje
fuerzas que no son paisaje
es la recreación de un espacio de intimidad y diálogo vivo con una entidad no humana: el volcán Popocatépetl. Con una voz en off, casi a modo de susurro, son narradas las memorias e inquietudes de la propia realizadora y de las personas que habitan las zonas aledañas al volcán, incluyendo las y los tiemperos (personas encargadas de hablar con el volcán en nombre de su pueblo). Una polifonía expresada en primera persona y en tiempo presente a donde la búsqueda por capturar las vibraciones del volcán, la observación del cuerpo como territorio de intercambio y la exploración de la oralidad como memoria sensible son el hilo conductor de este diálogo propuesto como un cúmulo de fuerzas vivas.
El proyecto está compuesto por una video instalación conformada por la proyección de un video HD a dos canales, con una duración 19.57 minutos. La video instalación está acompañada por un sonido envolvente 5.1. , mediante el cual es posible apreciar las vibraciones emitidas por el volcán, registradas con un micrófono geophone durante un periodo de intensa actividad volcánica. El total de la video instalación reconstruye las aproximaciones al volcán y las conversaciones con los distintos pobladores. En estos diálogos, es posible observar las maneras en las cuales dichas personas y la artista misma entran en relación con el Popocatépetl a través de rituales, relatos y formas de nombrarlo. Así como también explora la serie de factores sociales, políticos y económicos que dan contexto a dichos diálogos, como la relación con el maíz, la religión, la disputa por el agua y la segregación social.
Exposición Flash 3.0: Arte Contemporáneo en Puebla. Foto: cortesía Fundación Amparo - Museo Amparo, Puebla.
De Fuerzas que no son paisaje se derivan, además, un conjunto de piezas pictóricas, fotografías, relatos escritos, 3 programas de radio y un archivo audio visual que acompaña el proceso de exploración y reflexión llevado a cabo durante el total de la investigación.
Exposición Flash 3.0: Arte Contemporáneo en Puebla. 2025. Foto: cortesía Fundación Amparo - Museo Amparo, Puebla.
Exposición Flash 3.0: Arte Contemporáneo en Puebla. 2025. Foto: Miriam Rosas
Exposición: Shadowily in different tongues. IFA, Gallery Stuttgart. 2025
Exposición Flash 3.0: Arte Contemporáneo en Puebla. 2025. Foto: Miriam Rosas