descomposiciones
Betabeles sintéticos. Fotografía Digital. 2013
Des_composiciones, plantea la exploración de los procesos morfogenéticos en la materia en relación al proceso pictórico, mediante la exploración de la energía eléctrica proveniente de fuentes naturales.
Partiendo de la premisa de buscar acceder a los impulsos que suceden dentro de la materia orgánica, se llevaron a cabo una serie de experimentos enfocados en generar energía eléctrica a partir de materiales orgánicos: manufacturación de baterías y pinturas generadoras de impulsos eléctricos.
Serie de baterías. 2011-2013
Exposición Des_composición: alquimia de lo invisible. Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano. cheLA. Buenos Aires, Argentina. 2013
Las instalaciones que componen esta investigación son: Des Composiciones I y II, la primera hecha a partir de celdas de combustible microbiano elaboradas con levaduras, agua, sal y papel carbónico. Donde el conjunto de elementos dió lugar a procesos electrolíticos que permitieron a la sal „trasladarse“ y formar patrones sobre una superficie traslúcida.
La segunda instalación, fue hecha con betabeles unidos en serie, mediante alambres de cobre y zinc, donde el impulso eléctrico generado por éstos fue empleado mediante un programa para regular el RGB de una imagen proyectada.
Manufacturación de baterías hechas a partir de compostas, celdas de combustible microbio, levaduras, tubérculos.
Los impulsos eléctricos obtenidos, a lo largo de dichos experimentos, fueron empleados como señal analógica y transformados en información digital mediante un microprocesador, con la intención de crear sistemas que permitieran situar en diálogo a aquellas minúsculas „señales de vida“ y el desarrollo „precario“ de interfaces, desde donde observar la transformación y los procesos morfogenéticos de la materia así como también dar lugar a lo impredecible.